Mireili Wilson

Consejos para superar la procastinación

Consejos para superar la procastinación

Procrastinar significa básicamente postergar, posponer, evadir.


Quienes procrastinan evitan cumplir con sus responsabilidades ocupándose, en cambio, de cosas
más simples o placenteras que no le significan un esfuerzo mental ni emocional tan grande.

Consejos para superar la procrastinación

Superar la procrastinación puede ser un desafío, pero con las estrategias y la mentalidad
correctas, puede desarrollar hábitos que lo ayuden a mantenerse enfocado y productivo. Aquí te comparto algunos consejos para ayudarlo a superar la procrastinación:

 

 

  1. Establezca metas claras: Comience por establecer metas específicas y realistas. Divídelas en tareas más pequeñas y manejables, y priorízalas en función de su importancia y plazos. Las metas claras le brindan dirección y un sentido de propósito.

 

  1. Cree un cronograma: Desarrolle un cronograma diario o semanal que asigne tiempo para sus tareas y actividades. Esto te ayuda a mantenerte organizado y evita que pierdas el tiempo en actividades improductivas. Cumpla con el cronograma tanto como sea posible y asegúrese de incluir descansos y recompensas por completar las tareas.

 

  1. Use técnicas de bloqueo de tiempo: el bloqueo de tiempo implica reservar bloques de tiempo específicos para tareas específicas. Dedique períodos ininterrumpidos para trabajar en tareas importantes y elimine las distracciones durante estos bloques. Esta técnica lo ayuda a concentrarse en una tarea a la vez y promueve la productividad.

 

  1. Divida las tareas en pasos más pequeños: las tareas grandes pueden parecer abrumadoras, lo que lleva a la procrastinación. Divídalos en pasos más pequeños y manejables. Concéntrese en completar un paso a la vez, lo que hace que la tarea parezca menos abrumadora y lo ayuda a mantener el impulso.

 

  1. Elimine las distracciones: identifique y elimine las distracciones en su entorno. Ponga su teléfono en modo silencioso o en otra habitación, cierre las pestañas innecesarias del navegador y cree un espacio de trabajo dedicado que esté libre de distracciones. Considere usar bloqueadores de sitios web o aplicaciones de productividad que limitan el acceso a sitios web o aplicaciones que distraen.

 

  1. Use la «regla de los dos minutos»: si una tarea tarda menos de dos minutos en completarse, hágala de inmediato. Esta regla simple lo ayuda a abordar tareas pequeñas de inmediato en lugar de posponerlas, lo que evita que se acumulen y se vuelvan abrumadoras.

 

  1. Practique la Técnica Pomodoro: La Técnica Pomodoro implica trabajar en intervalos enfocados y cronometrados seguidos de breves descansos. Configure un temporizador durante 25 minutos y trabaje en una tarea con total concentración. Luego toma un descanso de 5 minutos antes de comenzar el siguiente Pomodoro. Después de completar cuatro Pomodoros, toma un descanso más largo de alrededor de 15 a 30 minutos. Esta técnica ayuda a mantener la productividad mientras brinda descansos regulares.

 

La técnica Pomodoro es un método de gestión del tiempo desarrollado por Francesco Cirillo en la década de 1980. El nombre de la técnica se deriva de un temporizador de cocina en forma de tomate (pomodoro en italiano). La técnica se utiliza para mejorar la productividad y consiste en dividir el trabajo en intervalos de tiempo más cortos y manejables, llamados «pomodoros», por lo general de 25 minutos, seguidos de breves descansos.

 

La técnica se basa en la idea de que trabajar en intervalos de tiempo definidos puede mejorar la concentración y la eficiencia. Estos son los pasos básicos del método Pomodoro:

 

Elige una tarea que quieras completar.

Establece un temporizador o un cronómetro para 25 minutos (un pomodoro).

Trabaja en la tarea elegida hasta que suene la alarma.

Toma un descanso corto de 5 minutos después de cada pomodoro.

Después de completar cuatro pomodoros, toma un descanso más largo de 15-30 minutos.

Repite el ciclo hasta que hayas completado la tarea o alcanzado tu objetivo.

El objetivo principal de la técnica Pomodoro es dividir el trabajo en bloques de tiempo pequeños y manejables para evitar la procrastinación y mantener un enfoque concentrado. Al realizar pausas regulares, se busca evitar la fatiga y mantener la productividad a lo largo del día.

 

La técnica Pomodoro es ampliamente utilizada por estudiantes, profesionales y cualquier persona que desee mejorar su administración del tiempo y aumentar su productividad. También existe una serie de aplicaciones y herramientas en línea que pueden ayudar a implementar y realizar un seguimiento de la técnica Pomodoro.

  1. Encuentre responsabilidad y apoyo: comparta sus metas y progreso con un amigo, colega o mentor que pueda hacerlo responsable. También puede unirse a grupos de productividad o encontrar un socio responsable en línea. Trabajar junto con alguien que tiene objetivos similares puede ayudarlo a mantenerse motivado y encaminado.

 

  1. Utilice el refuerzo positivo: recompénsese por completar tareas y alcanzar hitos. Celebre sus logros, por pequeños que sean, para reforzar el comportamiento positivo y crear una asociación positiva con las tareas que tiene entre manos.

 

  1. Practica la autocompasión: sé amable contigo mismo cuando tengas un desliz o enfrentes contratiempos. La procrastinación es un desafío común, y todos lo experimentan de vez en cuando. Aprenda de sus errores, ajuste sus estrategias si es necesario y mantenga una mentalidad positiva para seguir avanzando.

 

Recuerde que superar la procrastinación es un proceso y requiere tiempo y esfuerzo para desarrollar nuevos hábitos. Mantente persistente, mantente positivo y sé paciente contigo mismo, y ante todo, comprende que si sientes que necesitas ayuda, es porque en efecto, la necesitas, así que no dudes en predirla!

Cómo ves, no eres el único y existen métodos y técnicas que te ayudarán en esta tarea.

Si deseas separar una cita (sin costo para ti) o deseas más información acerca de las sesiones individuales, haz clic aquí!

Post Relacionados
Dejar comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada Los campos obligatorios están marcados *